Tag

working from home Archives - Page 2 of 2 - Business E Suites

El antídoto para adaptarse en el nuevo mercado

By | Business, Industry, Tips

Si bien la tecnología de la comunicación nos permite trabajar desde casa, existen dificultades que podrás experimentar al trabajar en casa y analizamos los beneficios que te brinda el mantener una correcta división entre tu trabajo y tu casa. Existen alternativas para poder trabajar de una manera eficiente, adecuada y por bajos costos como las oficinas compartidas, existe el alquiler de cubículos u oficinas y con ellos los beneficios de mantener tu empresa conectada con otras, permitiendo así la expansión en el mercado, mejorando tu carta de presentación ante tus clientes y mantener absoluto control sobre tus resultados, algo que están haciendo los empresarios profesionales con estrategias eficientes y dirigidas a la productividad, rentando espacios económicos que ayudan en la imagen de tu negocio, controlar tu agenda y múltiples beneficios extras.

  1. La balanza productiva.

Te habrás dado cuenta que trabajando desde casa, existe mayor comodidad y se reflejará en tus resultados. A esto se le conoce como la balanza productiva, cuando la distracción aumenta, el rendimiento disminuye y viceversa. Supongamos que te llaman a una junta urgente y sigues en pijama, o debes cerrar un trato con un cliente potencial y a tu alrededor se escucha mucho ruido o imagina presentar el reporte de fin de mes al dueño de la empresa, mientras tus hijos corren por la casa.

Es aquí donde separar tu hogar de la oficina cobra sentido, respetar los espacios es clave para el correcto desarrollo de tu organización, recordemos que el propósito de todo negocio es avanzar al siguiente nivel. No importa a que industria perteneces, todas las empresas buscan aumentar su cartera de clientes, expandir su mercado, incrementar su capacidad de producción y con ello formar equipos de trabajo competentes, numerosos y estables. Siguiendo con esta visión, tu valor en el mercado también se beneficiará, creando una red de contactos más sólida y por ende las recomendaciones profesionales.

  1. En la unión está la fuerza.

Si eres del tipo de persona a la que le gusta trabajar solo y con métodos específicos, amarás el trabajar aislado desde casa, pero debemos recordar el proverbio africano que dice “Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”, mismo que siguen las empresas reconocidas a nivel internacional. Sabemos que en el mercado actual es más fuerte la competencia, por tal motivo es importante transmitir confianza al cliente, tu corporativo debe proyectar experiencia, seguridad y profesionalismo.

Si apenas estás comenzando, te recomiendo buscar una oficina compartida, te incluye diversos servicios como internet, servicio postal, recepcionista, cafetería, entre otros más por el mismo precio. Además de esta gran ventaja, el alquilar un espacio de coworking te permite estar en contacto con otros profesionales, encontrar inspiración, perspectivas, hacer relaciones laborales y obtener recomendaciones. Es muy común que un cliente nuevo o antiguo de la persona que se aloja en el cubículo de enseguida necesita del servicio que provees y de manera directa llegan a ti, sin necesidad de buscarlos.

  1. El ahorro intangible

Por supuesto, no podemos dejar a un lado la economía, quizá piensas en el ahorro que representa trabajar desde casa como en transporte, la comida rápida o incluso en vestimenta. Pero seamos realistas, no hablamos de un gasto masivo y se puede comparar con la energía eléctrica que antes no usabas en tus horas fuera, notarás que el garrafón del agua se termina más rápido que antes, gastarás en café, etc. Es cierto que el gasto no es algo grande, pero tenlo en cuenta: para trabajar en casa necesitarás más que una computadora, una mesa y un sofá

Cuando trabajas mucho tiempo sentado, es importante tener un mueble diseñado para trabajar en una posición cómoda, misma que un espacio de trabajo te brinda. Además, según sea el ramo en el que te desarrolles, es posible que necesites impresora, escáner o muebles para archivar información importante. Por otro lado, si tienes una vivienda pequeña, ten en cuenta que tener una oficina en casa afectará el espacio de todos, lo que afectará no solo tu comodidad, sino también la de ellos.

 

 

 

Why Business Professionals Want to Go Back to the Office?

By | Business, Industry

Being in the local business community you get to hear a lot of the current experiences other business owners are going through, what it’s like to work from home and run their business from what once was a comfortable, relaxing, end of your day spot.  I got to speak to a handful of business owners in the local Sugar Land community, one of them particularly is an accountant and I ask her, what it was to work from home and how did she feel about taking her professional life back to the office?  She came up with 2 challenges that I myself and some other business owners, all agreed were the same kind of struggles they were facing.

  1. Working from home is really a nightmare – the main reason to this statement was the amount of anxiety individuals face when working from home, we tend to play two or more roles in our lives and some of these roles can’t mix at all, sure we can be wives and husbands alongside being mothers and fathers but we cannot be a loving mother or father and at the same time a ruthless businessman or woman – although ruthless might be a little out of hand, you get my point.  This feeling of not being able to mix both roles in the same environment creates enormous anxiety among our family and colleagues – if you add as well the beautiful fact that our little angels are actually not little angels and we realize how assertive were the teachers – we were in denial the entire time!!!  Now we get to struggle with the not so little angels and the day-to-day professional challenges all in one place.  Sure we get to perhaps walk around in our pajamas for a little bit longer but is it worth all the other nightmares we are facing while playing mom or dad PLUS director of operations?
  2. The business’ capabilities are forcibly and significantly reduced – the second reason to why professionals can’t wait to get back to the office is to bring their business back to normal, having to take your business to a still-mode and taking your entire operations remotely not only creates a new way to adapt you and your employees but also your customer intake.  Many businesses get their business from actual customers visiting their office, socializing, and networking with these potential customers are the key to growing their business.  Plus, the collaboration between the team is crucial to growing the business as well, and let’s face it so little can be done behind a webcam.

I highly recommend checking out the workspaces at Business E Suites – they aren’t only affordable but accommodating to any business platform and the best part, you take it as you go, so if things go south again with the pandemic, you can always reduce your space intake and go month to month without long term agreements.